/**MBW Navgation bar**/ #mbwnavbar { background: #bdbfbf; width: 900px; color: #d8f602; margin: 0px; padding: 0; position: relative; border-top:0px solid; height:35px; } #mbwnav { margin: 0; padding: 0; } #mbwnav ul { float: left; list-style: none; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li { list-style: none; margin: 0; padding: 0; border-left:1px solid #333; border-right:1px solid #333; height:35px; } #mbwnav li a, #mbwnav li a:link, #mbwnav li a:visited { color: #FFF; display: block; font:normal 12px Helvetica, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; } #mbwnav li a:hover, #mbwnav li a:active { background: #023d90; color: #0a0a0a; display: block; text-decoration: none; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; } #mbwnav li { float: left; padding: 0; } #mbwnav li ul { z-index: 9999; position: absolute; left: -999em; height: auto; width: 160px; margin: 0; padding: 0; } #mbwnav li ul a { width: 140px; } #mbwnav li ul ul { margin: -25px 0 0 161px; } #mbwnav li:hover ul ul, #mbwnav li:hover ul ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul, #mbwnav li.sfhover ul ul ul { left: -999em; } #mbwnav li:hover ul, #mbwnav li li:hover ul, #mbwnav li li li:hover ul, #mbwnav li.sfhover ul, #mbwnav li li.sfhover ul, #mbwnav li li li.sfhover ul { left: auto; } #mbwnav li:hover, #mbwnav li.sfhover { position: static; } #mbwnav li li a, #mbwnav li li a:link, #mbwnav li li a:visited { background: #023d90; width: 150px; color: #FFF; display: block; font:normal 12px Helvetica, sans-serif; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; z-index:9999; border-bottom:1px dotted #333; } #mbwnav li li a:hover, #mbwnavli li a:active { background: #70b6bd; color: #FFF; display: block; margin: 0; padding: 9px 12px 10px 12px; text-decoration: none; }

lunes, 1 de enero de 2018

OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA

   

OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA

Resultado de imagen para OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA


La Sociología tiene como objeto de estudio al hombre; a la sociedad humana, estructurada mediante el conglomerado de individuos que entran en constante interacción: de producción, de comunicación, de comprensión, de solidaridad, de división del trabajo, de sumisión, etc.


El objeto de estudio de la Sociología no termina en el análisis de la realidad social, o sea que la Sociología se proyecta más y más como una de las ciencias determinantes en la transformación y mejoramiento social.


Concluyendo, podemos enunciar que las características de la Sociología como ciencia son:

  1. Tiene objeto de estudio - El Hombre
  2. Tiene campo de estudio - La Sociedad
  3. Tiene sus propios métodos y Técnicas para comprobar los hechos sociales.
  4. Cumple con el sentido básico del que el vocablo "SCIENTIA" expresa, saber objetivo y racional de la realidad. 
  5. Cumple las condiciones mínimas de empirismo, teoría, apertura y neutralidad ética que a toda ciencia se exigen.


La Sociología está íntimamente ligada a muchas de las Ciencias Sociales, entre las cuales tenemos: la Economía, Psicología, Historia, Antropología, Ciencia Política, Educación Moral y Cívica.

De igual forma encontramos que los sociólogos especializados orientan su enfoque a un aspecto particular del fenómeno social, entre estos enfoques o divisiones tenemos:


-Sociología de la familia; Sociología Política; Sociología Industrial; Sociología Criminalógica; Sociología de la Población; Sociología de la Religión; Sociología Urbana y Rural; Sociología de la Educación; Sociología del Derecho; Sociología del Conocimiento; Sociología de la Información y Comunicación de masas; Sociología del Arte.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA

    OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA La Sociología tiene como objeto de estudio al hombre; a la sociedad humana, estructu...